VUELTA AL MUNDO (2016)
La intro de "PARAÍSO PROHIBIDO" es "la llave del paraiso". También está compuesta por mi hijo Manuel Ángel. Casi siempre nos pasa. Cuando ya está compuesto el disco, estamos pensando ya en la gira y nunca caemos en que hay que componer un tema inicial. Al final nos la tuvo que hacer el productor, en este caso. La canción del comienzo es muy importante. Es la carta de presentación de tu nuevo trabajo y la que te sirve para abrir los correspondientes shows y así se puede diferenciar una gira de otra. Arrancamos con "Ven junto a mí", el primer single del disco.
En esta ocasión, Juanjo es un torrente de ideas fluyendo sin parar. En Medina Azahara siempre ha sido así. Unos vienen y se van a lo largo de los años. Otros entran en su lugar. Todos han dejado su huella personal en la banda.
También compone Paco Ventura, Ibáñez...Por eso hacen que el álbum sea muy variado en cuanto a composición y eso lo convierte en un disco mucho más rico. Cuanta más gente hay, más variedad de ideas. Reitero lo que ya he dicho anteriormente. Si este disco hubiera salido tiempo atrás, cuando se vendían discos y las promociones eran exclusivamente en radios y televisión, tanto el pasado disco como este, son dignos de oro o de platino.
Actualmente Medina Azahara no ha bajado el listón respecto a conciertos. Seguimos haciendo giras muy extensas que superan a muchísimos más artistas de renombre. Artistas que tienen una súper promoción que están todo el día en programas de televisión y nosotros, sin tener eso les superamos en numero de actuaciones al año. A día de hoy somos de los grupos que más tocamos en directo. Por los seguidores que tenemos y porque reclaman que estemos en su pueblo o ciudad.
He tenido la suerte de tener unos compañeros de bandera. Nos ayudamos en todo. En el escenario, con solo mirarnos , ya sabemos lo que queremos. No entendemos a la perfección. Personalmente por todos los que pasaron a formar parte de Medina hemos sido excelentes compañeros, como una auténtica familia. Todos aportaron esa sabiduría y profesionalidad. De todos ellos estoy orgulloso, porque todos dejaron su magia.
Nacho es un extraordinario batería. Contundente y a la vez frío en su manera de tocar. Tiene mil recursos y siempre sale de todo contratiempo con una increible soltura. Esa soltura que solo un intachable músico y excelente batería puede tener. Ese es él.
Juanjo, al igual que Nacho, son el complemento perfecto para que el grupo lleve el ritmo como una banda militar. Es una bella persona y tiene una manera de tocar que es única. Es todo un espectáculo en el escenario. Como yo lo presento:
- El bajista más guapo del planeta.
Paco Ventura como yo, es Aries. es un luchador nato, nunca se rinde. Sus sueños los lleva hasta el final. Como profesional poco se puede decir que no se conozca ya. Para mí el mejor guitarra del mundo. Compositor incansable y, a la vez, una pieza fundamental en Medina.
Ibáñez es "la créme de la créme". Como persona es lo mejor. Como músico es un niño sabio. Ha crecido con un piano en las manos. Teclitas le llaman por ahí. Era un maestro completo, de los que nacen uno cada 50 años. Sus premios lo definen como el mejor de España durante 9 años consecutivos. El pequeño Mozart creció y ahora es D. Manuel Ibáñez.
Así es mi familia, musicalmente hablando. Le estoy eternamente agradecido, porque entre todos llevamos esta nave al infinito y más allá.
POR PACO VENTURA
Cuando conoces a Manuel Martínez, sabes al instante que tiene eso que diferencia a las personas normales de los artistas. No es solo diferente por su imagen, que ha sabido mantener intacta durante años, si no que también le notas una templanza y aura de aquel que tiene claro lo que quiere. Ni que decir tiene, que de una forma u otra lo va a conseguir.
Como buen Aries es constante y bastante obstinado. Esa cabezonería le hace llegar a sus objetivos. Esa actitud suele chocar cuando se encuentra a otro Aries como yo, lo que puede provocar algún conflicto como toda relación de 30 años de trabajo conjunto.
Después de tanto tiempo, y casi igual que en los matrimonios. Lo mejor de cada discusión es la reconcilación. En un matrimonio la reconcilación es casi siempre en la cama, en nuestro caso no hay sexo (risas), pero cuando comenzamos a trabajar de nuevo surgen canciones y discos espectaculares.
Gracias por todos estos años compartiendo música y vida.
Y que sean muchos más, Manuel.
POR MANUEL IBÁÑEZ
Hoy quiero hablaros de una persona muy importante en España. Se llama Manuel Martínez. Mazorca para los amigos. Para mi y para él, lo primero que se nos ocurre, bellota, chaparro...Lo que se nos ocurre en ese momento.
Para mí, más allá de sus virtudes y su defectos, que tiene, me quedo con sus esencia como artista.
Es una persona con un carisma en los escenarios envidiables y al alcance de muy pocos en este mundo del espectáculo. Una persona que deja huella allá donde pone su voz.
Llevo 20 años en Medina Azahara y he compartido muchísimas horas juntos. Alegrías, tristezas y de todo tipo de sentimientos que hacen tantas horas de carretera.
Para mi era un icono, puesto que era fan del grupo desde que era pequeño. Una persona a la que siempre he admirado. Me daba mucho corte que me hablara, porque al principio inspiraba muchísimo respeto.
Recuerdo como si fuera ayer cuando fui a Algallarín (Córdoba) a verlos. Durante su actuación me imaginaba compartiendo escenario con él !las vueltas que da la vida!
Realmente Manuel es una persona con unos valores muy buenos y, sobre todo, una persona siempre que va de cara y de frente.
Medina Azahara es su vida ¿Su otra pasión? El Real Madrid. Es más madridista que Florentino. Nunca discutas con él sobre el Madrid. Tienes todas las de perder.
Yo he tenido la fortuna de afrontar junto a él la composición codo con codo. Tuve la suerte de contar de su confianza desde el principio. Nada más entra ya empecé a componer a su lado.
Manuel es una persona que siempre me ha valorado muchísimo como músico y como persona. Siempre apostó por mi. Es mi amigo, porque la vida se ha ido encargado de que así sea. Situaciones, momentos e historias para no dormir que hacen que pueda gritarlo a los cuatro vientos.
Recuerdo su imagen en el retrovisor interior de la furgoneta de viaje, justo en el centro, componiendo cada día de carretera. Antes con su walk-man y folio en mano, escribiendo letras y sacando melodías. Así nos hemos recorrido. España de norte a sur mil veces. Luego llego el móvil, y así continuó, como fiel trabajador incansable para y por Medina Azahara. Siempre dispuesto a darlo todo. Ensayar. Componer.
Siempre al frente de entrevistas. Es la imagen. La voz y el alma de Medina Azahara. Nunca se rindió, aún cuando las cosas estaban muy dificiles. Él siempre siguió con tozudez, con mucho trabajo y tesón.
Así es mazorca. Un tío donde el refrán "el hábito no hace al monje" cobra su máxima expresión. No bebe, no fuma, no se droga. Cuida al máximo la alimentación. No hace grandes excesos. Quién lo diría, en esos corrillos de supermercados y bares de tercera donde a los rockeros nos tachan de todo.
Pues con él se equivocaron. Siempre fue un tío muy sano. Legendario de pro.
Una persona con la cual es fácil convivir en un mundo tan jodidamente acelerado, en el cual estamos inmersos. Yo siempre le doy caña, porque le acuso que llega tarde a las pruebas. O cuando quedamos para salir de los hoteles y de los sitios para viajar.
!Genio y figura hasta la sepultura!
Estoy muy orgulloso de haberme cruzado en mi vida con un tipo como él. Ha concedido mi sueño. Lo ha hecho realidad. Ese sueño se llama Medina Azahara.
Gracias por existir y dejarnos este legado, que perdurará en la historia del mundo y del universo.
POR NACHO SANTIAGO
CONSTANCIA
Constancia, sin duda alguna es la primera virtud que ha aflorado en mi mente cuando pienso en Manuel Martínez. Y son muchas. Si, pero ninguna resuena con tanta fuerza.
Constancia del liderazgo. Hubiese sido muy fácil dejarse llevar. Son ya algunos años en esto y no pocas decisiones tomadas en el camino.
Sería muy sencillo bajar los brazos. He vivido diversos momentos.
Gira de manera perpétua, componer, grabar. Incontables entrevistas y todo ello desde la cercanía mas absoluta a los seguidores y fans de la banda que él construyó.
Enemigo de la desidia, la pereza y lo ya escrito.
Rebelde desde el respeto. Me enseñó sin saberlo, el valor de saber navegar en distintas aguas imponiendo tu criterio virando a izquierda y derecha sin perder tu identidad.
Capaz de recoger elogios y premios desde ambos lados del idealismo en base al respeto a su figura y como no, a su constancia. Constancia trabajada día a día, desde el escenario y fuera de él. tratando cada concierto como si del último se tratase.
Difícil me resulta imaginar el fin del trayecto para quien visiona el siguiente paso de su criatura. Medina Azahara. La que mima y defiende, caiga quien caiga.
Bendecido con algo también incomparable "carisma". Don que utiliza con maestría y que sin duda lo sitúa como icono de una generación de artistas libres pensadores.
Estatus en el que se mantendrá por su ya conocida constancia.
De nuevo constancia. Constancia en la que amplía su ya extenso legado año tras año y constancia para tirar del carro que ya cumple 40 prodigiosos años y del que solo bajaríamos para empujar un poco más.
Un placer sentame a tu lado en este bonito viaje. Don Manuel Martínez Prada.
JOSÉ LUIS CUEVAS
Texto, Maquetación y montaje
Fuente del libro Manuel Martínez
Confesiones de un Rockero Andaluz
FINAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario